frutal

“La agricultura de este siglo debe ser sostenible e innovadora”
Hace unas semanas celebramos una jornada en las instalaciones de una nuestras empresas en la que invitamos a la administración de la zona y a la prensa para que puedan conocer in situ la importancia de la mejora vegetal, como se trabaja en un laboratorio para obtener nuevas variedades de

El vivero, actor estratégico en la cadena de valor
Por tercer año consecutivo, Anove ha convocado a los viveros de frutales y a la administración tanto a nivel del Ministerio como de en este caso las dos comunidades próximas a la zona de reunión (Aragón y Cataluña) para debatir los problemas del sector y poner en valor la importancia

EL OBTENTOR DE VARIEDADES FRUTALES: UN DEPARTAMENTO DE I+D DEL FRUTICULTOR
El desarrollo experimentado por el sector frutícola en los últimos años, ha sido muy grande. Su desarrollo se ha debido al avance y mejora de cada uno de los procesos que intervienen en la cadena de la fruta: la obtención de la variedad, mejores prácticas agrícolas, el almacenamiento y selección en las centrales, el transporte, vías de comunicación, puntos de venta, etc.

Sin obtentores no se sostendría la producción frutícola española
Obtentores y viveristas se reunieron el pasado 15 de noviembre en el Hotel TRYP ATOCHA (Madrid) para debatir sobre el futuro de un sector de vital importancia en la agricultura española. La jornada, organizada por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), llevó como título “El valor de la innovación en variedades de frutal”.

ANOVE prepara una jornada para viveristas sobre el valor de la innovación en variedades de frutal
La renovación varietal es fundamental en el sector frutal al ser la principal vía para asegurar su supervivencia y competitividad. Gracias a la mejora vegetal contamos con frutas con más sabor, colores cada vez más apetitosos, más resistentes y atractivas, que cuentan con una vida más larga, para aguantar más tiempo en la estantería del supermercado y en nuestro frigorífico.